Definitivamente la navidad de este año será distinta a todas las que hemos experimentado a lo largo del tiempo, debido a la pandemia del Covid-19.
A pesar de que algunos países han reabierto el comercio, las compras online ya están instaladas en múltiples hogares, lo cual sumado a un incierto panomara financiero, ha cambiado las cosas para el comercio.
Así, se pueden enumerar al menos cuatro tendencias que se verán en esta “Navidad Covid”
1- Mayor control del gasto
En la región de Europa ya se encuentran en una segunda ola de contagios, lo que ha influido en la forma de gastar. Así, el 68% de los españoles afirma que han cambiado sus hábitos para ahorrar gastos en el hogar, datos que se pueden extrapolar a nuestro país.
2- Menús más pequeños y menos planificados
Aquellas mesas repletas de diversos platos de comida, solo se encontrarán en nuestros recuerdos. Esto, debido a que la pandemia ha limitado a la cantidad de personas que podemos invitar a nuestros hogares.
Y a la vez se suma el complejo escenario económico, por lo que una comida más austera podría ser toda una tendencia este año.
3- Mayor autocuidado
Para este año se proyecta que existirán menos “regalos tradicionales” y más centrados en necesidades personales y del hogar.
4- Mayor compra online
Como lo adelantamos al inicio, gran parte de los regalos de este año se adquirirán mediante algunos clic.
La pandemia generó que este hábito de digitalización y comercio electrónico acelerara a paso agigantado, obligando a que muchas empresas tengan una vitrina digital, y que muchos consumidores le perdieran la desconfianza a las compras en línea.
Esto, sumado a la pandemia misma del Covid-19, que continúa latente, transforma al comercio electrónico en una de las opciones preferidas para los consumidores, quienes no se exponen al contagio.