Alaska Circular revoluciona el mueble sostenible con su SaaS

231 views

Alaska Circular lanza su propia plataforma SaaS

Alaska Circular, el único marketplace B2B español especializado en la compraventa de muebles de alta gama preloved bajo parámetros de sostenibilidad, ha dado un paso más en su apuesta por la economía circular. La compañía ha lanzado su propia plataforma SaaS para fabricantes y distribuidores, con el objetivo de aumentar su visibilidad, generar leads y ofrecer métricas medioambientales a través de tres modelos de suscripción anual.

Un mercado de muebles en transformación

Cada año, Europa descarta 10 millones de toneladas de muebles, una cantidad equivalente a 25.000 aviones Boeing 747. Frente a esta problemática, Alaska Circular busca alargar la vida útil de los muebles de calidad, reduciendo la extracción de materias primas y las emisiones de CO₂.

A pesar de que en Europa el 30% de los muebles son reutilizados o reciclados, en España esta cifra apenas alcanza el 10%. Para cambiar este panorama, Alaska Circular ha desarrollado una plataforma que conecta a fabricantes, restauradores y profesionales del sector con compradores interesados en mobiliario sostenible.

El modelo de negocio de Alaska Circular

Alaska Capel_Alaska Circular

La fundadora de la empresa, Alaska Capel, explica que la plataforma nació con la idea de crear un espacio donde particulares pudieran vender y comprar muebles de calidad dentro de un marco de economía circular. Sin embargo, la necesidad de un mercado profesional más consolidado llevó a la evolución del modelo hacia un SaaS B2B.

Este sistema permite a los fabricantes y marcas dar una segunda vida a muebles procedentes de showrooms, ferias, productos descatalogados y piezas restauradas, impulsando un modelo de negocio más sostenible y rentable.

Beneficios de la plataforma SaaS

Los fabricantes y vendedores pueden acceder a un canal de venta complementario a la tienda física con múltiples ventajas:

  • Mayor visibilidad en el mercado.
  • Incremento en la generación de demanda y retención de clientes.
  • Inversión en marketing digital y presencia en ferias.
  • Acceso a un catálogo de más de 60 marcas de alta gama.

Entre las marcas que ya forman parte del catálogo de Alaska Circular se encuentran iSiMAR, Kaimok, Grassoler, Greenarea y Ambiazza, ofreciendo piezas únicas y sostenibles a precios competitivos.

Tres niveles de membresía para fabricantes y distribuidores

Alaska Circular ha desarrollado tres niveles de suscripción para que los fabricantes y distribuidores puedan adaptarse a sus necesidades comerciales:

MembresíaBeneficiosPrecio anual
MimosaMayor visibilidad con e-commerce personalizado y analíticas trimestrales.Desde 490€
RobleExpansión comercial con generación de leads, asistencia a ferias y prescripción de proyectos.
SecuoyaPlan de sostenibilidad con medición de impacto ambiental y control de CO₂ no emitido.

Además, cada plan incluye servicios de transporte y montaje puerta a puerta, garantizando una experiencia de compra completa.

Furniture Circularity Certificate: Un sello para la sostenibilidad

Uno de los proyectos más ambiciosos de Alaska Circular es el Furniture Circularity Certificate, un distintivo que permitirá a las empresas medir el impacto ambiental de los muebles y diferenciarse en el mercado.

Este certificado ofrecerá:

  • Medición automática de la reducción de CO₂.
  • Cálculo del ahorro en el consumo de madera.
  • Registro de la disminución de residuos generados.

La iniciativa busca posicionar a Alaska Circular como el principal referente de mobiliario sostenible en España, aportando transparencia y confianza a compradores profesionales como arquitectos, interioristas y gestores de espacios.

Un futuro más sostenible para el sector del mueble

Alaska Circular Home

Con este nuevo SaaS, Alaska Circular refuerza su compromiso con la economía circular, ayudando a fabricantes y distribuidores a reducir su impacto ambiental mientras aumentan su rentabilidad.

Su plataforma se presenta como una alternativa innovadora para un sector que necesita urgentemente soluciones sostenibles y eficientes.

Si te ha gustado esta noticia, no dudes en compartirla en tus redes sociales y sigue leyendo más noticias en MarketingHoy.com.

MarketingHoy.com es el Hub de conocimientos de Gopoint Agency

Logo MarketingHoy