En los últimos días, los viajeros del metro de Madrid han sido testigos de una peculiar campaña publicitaria. Se trata de anuncios que muestran imágenes de una cuenta de Instagram perteneciente a una anciana de 100 años llamada Marina Prieto.
El fenómeno Marina Prieto
Las imágenes muestran a Marina en diversas actividades, acompañadas de citas en gallego y hashtags relacionados con Galicia. Estas capturas provienen directamente de la cuenta de Instagram @marinaprieto1923. Al explorar esta cuenta, se descubre que Marina Prieto es una mujer gallega que recientemente celebró su centenario. La biografía de su perfil invita a los usuarios a saludarla si la ven en el metro.
Presencia en diversas líneas
Estos anuncios de Marina se han dispersado por diferentes líneas del metro madrileño, incluidas la 2, 5, 6 y 9. Localizar estos anuncios y compartirlos en Instagram se ha convertido en un desafío para muchos usuarios habituales del metro. De hecho, el primer álbum de historias destacadas de la cuenta de Marina se titula «Por el Metro» y recoge las menciones que los viajeros hacen al encontrarse con estos anuncios.
Más sobre Marina
Al indagar más en la cuenta de Marina, se pueden encontrar imágenes que celebran sus 100 años, momentos con su familia y otros eventos significativos de su vida. La primera publicación de la cuenta data del 15 de enero y muestra a Marina disfrutando de unos churros. Muchas de estas publicaciones incluyen hashtags como #xacobeo, #abuelagallega, #abuelacentenaria y #galiciaprofunda.
Teorías en torno a la campaña
La aparición de estos anuncios ha generado diversas teorías entre los usuarios. Algunos sugieren que podría tratarse de una iniciativa de «Adopta un Abuelo», un programa destinado a brindar compañía a personas mayores en riesgo de soledad. Otros creen que podría ser una campaña del Gobierno gallego. Sin embargo, aún no hay una respuesta definitiva sobre el propósito de estos anuncios.
El poder del marketing inesperado
Este tipo de campañas que generan expectación y curiosidad no es algo nuevo. Recientemente, se pudo observar una activación en Barcelona donde 20 hombres caminaban sin cabeza por las calles. Días después, se reveló que detrás de esta campaña estaba LogiCommerce, una plataforma de comercio electrónico española, que buscaba destacar su revolucionaria arquitectura «Headless».
¡Comparte esta noticia en tus redes sociales y sigue leyendo más contenido interesante en MarketingHoy!