El panorama empresarial de packaging, logística y transporte en España está en constante evolución. Según un estudio reciente realizado por Easyfairs, empresa líder en la organización de eventos como Empack y Logistics & Automation, se ha identificado una serie de tendencias y desafíos que están modelando el futuro de estos sectores.
Desafíos Actuales y Expectativas
El informe de Easyfairs pone de manifiesto que las empresas de packaging, logística y transporte en España enfrentan una serie de desafíos que están definiendo su operativa actual. Estos desafíos no son ajenos a las transformaciones globales, pero tienen particularidades propias del mercado español.
- Falta de Talento: En el sector logístico, un 39.7% de los encuestados siente que hay un vacío en cuanto a talento cualificado. Esta falta de profesionales especializados puede ralentizar la adopción de nuevas tecnologías y prácticas innovadoras.
- Digitalización: La transformación digital es una realidad que todas las industrias están enfrentando. Sin embargo, en el sector transporte, un 66.7% siente que hay resistencia a esta transformación, lo que puede representar una barrera para la adopción de soluciones basadas en tecnologías emergentes.
- Costos Operativos: La subida de costes, especialmente en áreas como los combustibles, es una preocupación para el 33.3% de los empresarios en el sector transporte.
A pesar de estos desafíos, hay un sentimiento generalizado de optimismo. El 81.1% de los profesionales espera cerrar el año con cifras positivas de crecimiento, lo que habla de la resiliencia y adaptabilidad de estos sectores.
Innovación Tecnológica: Obstáculos y Avances
La adopción de nuevas tecnologías es esencial para mantener la competitividad en un mercado globalizado. Sin embargo, existen barreras que dificultan esta adopción:
- Resistencia al Cambio: Un 33.2% de los profesionales cree que hay una resistencia generacional al cambio, lo que puede dificultar la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas.
- Costos de Implementación: La inversión necesaria para adoptar nuevas tecnologías es vista como un obstáculo por el 29.5% de los encuestados.
- Falta de Capacitación: Un 20% siente que no hay suficiente conocimiento o formación en el mercado para aprovechar al máximo las soluciones basadas en tecnologías emergentes.
A pesar de estas barreras, hay avances significativos en la adopción de tecnologías como la robótica y la IA. Un 46.8% de las empresas ve a estas tecnologías como esenciales para su operativa futura.
Beneficios de la Automatización
La automatización de procesos está llevando a las empresas a nuevos niveles de eficiencia. El 55.8% de las empresas que han adoptado soluciones automatizadas reportan mejoras significativas en su productividad. Esta tendencia solo se espera que crezca en los próximos años.
Sostenibilidad: Una Prioridad en Auge
La sostenibilidad es una tendencia que está ganando terreno en todos los sectores. El 95.3% de las empresas considera que la inversión en soluciones sostenibles es esencial para su futuro. Esta conciencia ecológica está llevando a las empresas a adoptar prácticas más respetuosas con el medio ambiente, lo que a largo plazo puede representar también beneficios económicos.
¡Comparte esta noticia en tus redes sociales y sigue leyendo más noticias en Marketinghoy!