En un giro sorprendente de los eventos, las figuras de la extrema derecha están utilizando las estrategias de la cultura de los influencers para difundir mensajes reaccionarios y monetizar sus políticas. Este fenómeno, que ha sido objeto de un análisis detallado en un reciente artículo de Brainstorm, está cambiando la forma en que la política y el marketing interactúan en la era digital.
La cultura de los influencers y la política de la extrema derecha
La cultura de los influencers, que se ha convertido en una parte integral de la economía digital, está siendo utilizada por figuras de la extrema derecha para difundir sus mensajes y monetizar sus políticas. Estos individuos están utilizando las mismas tácticas que los influencers de moda, belleza y estilo de vida para construir una audiencia y generar ingresos.
La monetización de la política
La monetización de la política no es un fenómeno nuevo, pero la forma en que se está llevando a cabo en la era digital es única. Las figuras de la extrema derecha están utilizando las plataformas de redes sociales para construir una audiencia y luego monetizar esa audiencia a través de la venta de mercancías, la promoción de productos y la solicitud de donaciones.
El impacto en la sociedad
Este fenómeno está teniendo un impacto significativo en la sociedad. Está cambiando la forma en que la política se comunica y se consume, y está permitiendo a las figuras de la extrema derecha difundir sus mensajes a una audiencia más amplia. Además, está creando una nueva forma de financiamiento político que puede ser difícil de rastrear y regular.
El futuro de la política y el marketing
El futuro de la política y el marketing está en juego. A medida que las figuras de la extrema derecha continúan utilizando las estrategias de la cultura de los influencers para difundir sus mensajes y monetizar sus políticas, es probable que veamos un cambio en la forma en que la política se comunica y se consume. Este es un fenómeno que merece una atención y un análisis continuos.