El Secreto para Conectar con la Generación Z

278 views

La Generación Z redefine las reglas del marketing digital

La Generación Z es hoy la audiencia más buscada, pero también una de las más difíciles de captar debido a su selectividad ante un mundo digital saturado. Así lo destaca Fabiola Guerrero Ros, Head de Influencer Marketing en SAMY Alliance, en un reciente informe que analiza cómo deben evolucionar las marcas para conquistar a estos jóvenes hiperconectados.

Saturación digital: El nuevo desafío de las marcas

A pesar de estar conectados en promedio siete horas y media diarias según datos de Statista, los jóvenes entre 16 y 24 años están expuestos constantemente a una gran cantidad de contenido digital, lo que les ha llevado incluso a desconectarse temporalmente para evitar la saturación. El informe de Guerrero Ros resalta este comportamiento como un reto fundamental que deben enfrentar las marcas: generar contenido auténtico y relevante en un entorno digital saturado.

TikTok: La plataforma decisiva para la Generación Z

De acuerdo con los hallazgos presentados por Fabiola Guerrero Ros, TikTok se ha convertido en el canal más importante del customer journey para la Generación Z. El estudio de SAMY Alliance sobre cómo consumen los GenZ revela que el 60% de estos jóvenes descubre nuevas marcas directamente desde esta plataforma, mientras que más del 75% consulta opiniones y recomendaciones en plataformas complementarias como Discord o Reddit antes de realizar una compra.

Plataforma claveFunción en el Customer Journey
TikTokDescubrimiento y autenticidad
DiscordOpiniones auténticas y directas
RedditRecomendaciones de usuarios reales
YouTubeReseñas visuales detalladas

El algoritmo de TikTok revoluciona el marketing digital

El informe destaca que el éxito de TikTok no solo radica en su algoritmo, que ofrece contenido altamente personalizado según los intereses del usuario, sino en la autenticidad que proyecta. Guerrero Ros sostiene que los jóvenes prefieren esta plataforma porque perciben los contenidos como más genuinos y cercanos, contrastando con las búsquedas tradicionales en motores como Google, consideradas impersonales por el 55% de los jóvenes.

El valor de la autenticidad y transparencia para la Generación Z

La confianza es crucial para la Generación Z. Guerrero Ros enfatiza en su informe que esta generación prefiere consumir contenido en vídeo porque les proporciona una experiencia más inmersiva. Aproximadamente el 55% de los jóvenes que empiezan sus búsquedas en motores convencionales terminan recurriendo a plataformas visuales para confirmar su decisión de compra, priorizando siempre la transparencia y credibilidad.

Advocacy Marketing y el impacto del contenido generado por usuarios

El informe destaca que el Advocacy Marketing y el contenido generado por usuarios (UGC) juegan un papel clave para conectar con la Generación Z. Esta audiencia valora ver personas reales compartiendo experiencias auténticas con productos, lo que incrementa considerablemente la confianza y la intención de compra.

Entre las ventajas principales del UGC están:

  • Mayor confianza y credibilidad.
  • Contenido percibido como más auténtico.
  • Creación de comunidades activas alrededor de la marca.

Estrategias multiplataforma: clave para conectar con la Generación Z

Según un estudio reciente del IAB citado por Guerrero Ros, la Generación Z utiliza múltiples plataformas simultáneamente. Esta generación navega por TikTok, Discord, Reddit e Instagram, entre otras, pasando por diferentes puntos de contacto antes de concretar una compra. Las marcas deben desarrollar estrategias específicas para cada plataforma y asegurar una experiencia fluida y consistente en cada etapa del Customer Journey.

Social commerce: la nueva frontera del marketing digital

El social commerce se posiciona como una de las estrategias más efectivas para conectar con la Generación Z. En China, donde este modelo ya es una realidad consolidada, el social commerce representa aproximadamente el 14.3% del comercio digital, según Guerrero Ros. Este tipo de comercio se caracteriza por una interacción más dinámica, auténtica y cercana, con comunidades que se inspiran mutuamente, redefiniendo la experiencia de compra tradicional.

PaísSocial commerce (%)Ejemplo de marca exitosa
China14.3%Alibaba
EspañaEn crecimientoL’Oreal Paris

Para Guerrero Ros, este modelo es especialmente potente porque permite trasladar la cercanía lograda en las etapas iniciales del customer journey hacia el mismo momento de la compra.

Adaptarse o desaparecer: el desafío definitivo para las marcas

Finalmente, Guerrero Ros enfatiza que, para conectar eficazmente con la Generación Z, las marcas no solo deben adaptarse, sino replantear sus estrategias para abordar cada etapa del journey con autenticidad, transparencia y estrategias específicas en cada punto de contacto. Solo así podrán aprovechar plenamente la oportunidad que ofrece la hiperconectividad en lugar de verse superadas por ella.

Si te ha gustado esta noticia, no dudes en compartirla en tus redes sociales y sigue leyendo más noticias en MarketingHoy.com.