Deepfakes: ¿Realidad o Ficción?

524 views

En un avance tecnológico sin precedentes, los expertos en inteligencia artificial (IA) se enfrentan a un nuevo desafío: la dificultad para distinguir entre vídeos generados por IA y grabaciones reales. Este fenómeno, conocido como «deepfake», está ganando terreno en el ámbito digital, planteando serias cuestiones éticas y legales.

La Era de los Deepfakes Inminente

La inteligencia artificial ha evolucionado a un ritmo vertiginoso, y ahora, los vídeos creados mediante esta tecnología están causando asombro por su realismo. Según un experto anónimo entrevistado por Axios, pronto será posible generar deepfakes que incluso los especialistas en IA no podrán diferenciar de los vídeos auténticos.

Impacto en las Redes Sociales

La llegada de esta tecnología al público general, prevista para principios de 2024, podría resultar en una inundación de deepfakes en las redes sociales. Este fenómeno representa un riesgo significativo, ya que podría ser utilizado para influir en procesos electorales o crear contenido pornográfico realista involucrando a personas reales.

Respuesta de la Industria

Sam Altman, cofundador y CEO de OpenAI, enfatiza la necesidad de una respuesta rápida y efectiva de la industria ante este riesgo emergente. Propone un modelo de uso responsable y una mayor conciencia pública sobre el problema. Además, destaca la importancia de la colaboración continua en el sector de la IA, incluyendo a las plataformas de redes sociales.

Desafíos Éticos y Legales

Los deepfakes plantean problemas éticos y legales significativos. En Estados Unidos, los políticos están considerando medidas para controlar su diseminación en las redes sociales, como la obligatoriedad de marcas de agua. Sin embargo, estas medidas podrían ser fácilmente eludidas por quienes difunden contenido falso con malas intenciones.

Vigilancia y Conciencia Social

Ante la inevitabilidad de la aparición de deepfakes en las redes sociales, los usuarios deben estar especialmente atentos y críticos con las imágenes y vídeos que encuentran en estas plataformas. La vigilancia y la conciencia social serán herramientas clave para combatir la propagación de contenido falso.


Comparte esta noticia en tus redes sociales y sigue descubriendo más en Marketinghoy.

MarketingHoy.com es el Hub de conocimientos de Gopoint Agency

Logo MarketingHoy