El calvario de De Lima en las redes sociales pierde toxicidad y gana ‘razón’

481 views

En el mundo de la política, las redes sociales pueden ser una espada de doble filo. Un ejemplo de esto es el caso de Leila de Lima, una figura política prominente en Filipinas, que ha experimentado tanto el lado tóxico como el lado razonable de las redes sociales.

El ascenso y la caída de Leila de Lima

Leila de Lima, que fue elegida senadora en 2016, ha sido objeto de burlas y difamaciones en las redes sociales. El presidente Rodrigo Duterte no se quedó atrás, calificándola de «inmoral». Esta campaña de desprestigio en línea ha tenido un impacto significativo en su carrera política y su imagen pública.

El cambio de marea en las redes sociales

Con el tiempo, sin embargo, la narrativa en las redes sociales ha comenzado a cambiar. A medida que más información sobre el caso de De Lima se ha hecho pública, la toxicidad en las redes sociales ha disminuido y ha sido reemplazada por un discurso más razonado y basado en hechos.

El papel de las redes sociales en la política

El caso de De Lima es un ejemplo de cómo las redes sociales pueden ser utilizadas como una herramienta poderosa en la política, tanto para bien como para mal. Pueden ser utilizadas para difamar y destruir la reputación de un individuo, pero también pueden ser utilizadas para informar al público y fomentar un discurso razonado y basado en hechos.

En última instancia, el caso de De Lima destaca la importancia de la alfabetización mediática y la necesidad de que el público sea crítico y cuestione la información que consume en las redes sociales.