¿X (Twitter) se Desconectará en la Unión Europea?

539 views

Elon Musk, el controvertido empresario detrás de Tesla y SpaceX, ahora está considerando una medida drástica en respuesta a las regulaciones de la Unión Europea (UE). Según informes, Musk podría bloquear el acceso a X (anteriormente conocido como Twitter) en toda la UE.

Ley de Servicios Digitales (DSA) de Bruselas

La reciente Ley de Servicios Digitales (DSA) de Bruselas parece ser el principal punto de contención para Musk. Esta ley exige que las grandes plataformas en línea actúen rápidamente y de manera consistente contra contenidos potencialmente dañinos, como las noticias falsas y el discurso de odio.

La Comisión Europea recientemente solicitó a X responder a varias preguntas relacionadas con la difusión de desinformación en su plataforma, especialmente en relación con el grupo terrorista Hamás. Según Bruselas, desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás, X ha sido un caldo de cultivo para noticias falsas sobre el conflicto.

Reacciones de Musk ante la DSA

A pesar de las advertencias de la Comisión Europea, Musk no mostró preocupación, incluso cuando el incumplimiento de las normas de la DSA podría resultar en multas significativas.

Historial de X en Europa

Después de adquirir Twitter en octubre de 2022 por 44.000 millones de dólares, Musk tomó decisiones drásticas, como despedir a más de la mitad del personal de la red social. Los equipos de moderación de contenidos fueron particularmente afectados por estos recortes.

Antes de finalizar la adquisición de Twitter, Musk, conocido por sus inclinaciones conservadoras, expresó su deseo de eliminar las restricciones que, según él, limitaban la libertad de expresión en la plataforma.

¿Un precedente con Threads?

No sería la primera vez que una red social decide no operar en Europa debido a regulaciones. Threads, el rival de Twitter lanzado por Meta, actualmente no está disponible en Europa. La razón detrás de esta decisión se debe a cómo Meta combina datos de diferentes servicios en Threads, lo que va en contra de las normas europeas.


Si te ha parecido interesante esta noticia, ¡compártela en tus redes sociales! Y no olvides seguir leyendo más noticias en Marketinghoy.