La Innovación Phygital de Springfield: Un Nuevo Horizonte en la Experiencia de Compra

0 comment 176 views

La evolución digital sigue marcando el ritmo en la mejora de la experiencia que las marcas brindan a sus clientes. En el mundo actual, fusionar la experiencia digital con la física no solo proporciona comodidades adicionales, sino que también refuerza el éxito de las estrategias de ventas. Un claro ejemplo de esta tendencia es la apuesta de Springfield por lo phygital.

Springfield, la reconocida marca de moda española, ha incorporado un sistema de detección de productos en sus probadores que identifica la prenda que el cliente está probando y la muestra en el espejo del probador. Además, sugiere combinaciones con otros productos, como zapatos o bolsos, que podrían complementar el atuendo. Con un simple toque en la pantalla, los clientes pueden agregar estos productos a su lista de compra.

Innovación en el Probador

Al visualizar la prenda en la pantalla, esta se muestra junto con las opiniones y valoraciones de otros clientes, proporcionando así una ayuda adicional para tomar decisiones informadas sobre la compra. Además, el proceso de pago se ha simplificado enormemente, permitiendo a los clientes realizar transacciones directamente desde el probador, evitando las largas colas en el mostrador de pago.

Esta no es una novedad reciente, ya que la iniciativa de implementar esta herramienta en los probadores de Springfield se inició en 2022, con la renovación completa de su tienda en la Avenida de Carlos III, en Pamplona. Sin embargo, ha vuelto a ser tendencia gracias a una publicación de Tanu García, CEO de la agencia de marketing Dokta Digital, en LinkedIn, donde alababa la mezcla del comercio físico con el digital para mejorar la experiencia del cliente.

Impacto en la Experiencia del Cliente

A pesar de las ventajas que ofrece, es importante mencionar que la introducción de esta nueva funcionalidad en los probadores puede generar un aumento en el tiempo de espera para acceder a ellos, especialmente en momentos de alta afluencia de clientes. Aun así, el caso de Springfield es un ejemplo de cómo las marcas están adoptando un enfoque omnicanal para satisfacer las demandas de los clientes modernos.

Los consumidores desean probarse la ropa en persona, pero también valoran la conveniencia de la tecnología digital. La digitalización de los probadores es un intento exitoso de combinar lo mejor de ambos mundos, brindando a los clientes la posibilidad de probarse la ropa, ver cómo se vería en diferentes combinaciones y obtener información valiosa, todo en un solo lugar y de forma rápida.

Actualmente, además de en la tienda de Pamplona, esta tecnología se encuentra integrada en los probadores de otras tres tiendas en Madrid, ubicadas en las calles Gran Vía y Conde de Peñalver, y en el Centro Comercial La Vaguada.


Si te ha interesado esta noticia, no dudes en compartirla en tus redes sociales y seguir explorando más contenido en MarketingHoy.