La inflación sigue siendo la mayor preocupación global
La última edición del estudio What Worries the World de Ipsos confirma que la inflación sigue encabezando las preocupaciones a nivel mundial. Sin embargo, en América Latina, este problema ha cedido terreno frente a otras inquietudes como el crimen y la violencia, el desempleo y la pobreza.
En contraste, la inflación se mantiene como una preocupación prioritaria en Estados Unidos y Canadá, donde los niveles de inquietud son superiores a los de países latinoamericanos como Argentina, México, Brasil, Chile, Colombia y Perú.
Diferencias entre América Latina y Norteamérica
La encuesta, que abarcó 29 países y más de 25,000 adultos entre 17 y 74 años, reveló que la inflación preocupa al 32% de los encuestados a nivel global. Esta cifra ha permanecido estable desde diciembre, pero es cuatro puntos menor que hace un año.
En América Latina, los datos muestran una tendencia a la baja en la preocupación por la inflación, con niveles menores al 40% en Argentina, México, Brasil, Chile, Colombia y Perú.
En contraste, en Estados Unidos la inflación preocupa al 39% de la población, mientras que en Canadá el porcentaje asciende al 44%, superando el promedio global en 12 puntos.
Argentina, en dirección opuesta al resto del mundo
Mientras que seis de cada diez personas en el mundo creen que su país va por el camino equivocado, en Argentina la percepción es diferente. El 60% de los argentinos considera que el país avanza en la dirección correcta, a pesar de que la situación económica sigue siendo un desafío.
Otro cambio significativo en Argentina es el ascenso del crimen y la violencia como la principal preocupación del país, con un crecimiento de diez puntos respecto a enero de 2025.
Así queda el ranking de preocupaciones en Argentina:
- Crimen y violencia – 49%
- Desempleo – 46%
- Pobreza y desigualdad social – 38%
- Inflación – En descenso
El crimen y la violencia ganan protagonismo en Latinoamérica
El informe de Ipsos resalta que, en América Latina, la inflación ya no es la primera preocupación en varios países. En cambio, otras problemáticas han cobrado mayor relevancia:
- Argentina: Crimen y violencia (49%).
- Chile: Crimen y violencia, inmigración.
- Perú: Corrupción.
- Brasil: Salud e impuestos.
- México y Brasil: Inflación, pero a menor nivel que en EE.UU.
- Colombia: Conflictos militares y terrorismo.
Estos datos reflejan la diversidad de problemas que enfrentan los países de la región y cómo las prioridades de los ciudadanos han cambiado con el tiempo.
Turquía, la excepción con una creciente preocupación por la inflación
A diferencia de Latinoamérica, en Turquía el número de personas preocupadas por la inflación aumentó siete puntos en el último mes, alcanzando un 58%. Desde noviembre de 2021, el incremento en los costos ha sido la principal inquietud de la población turca.
Si te ha gustado esta noticia, no dudes en compartirla en tus redes sociales y sigue leyendo más noticias en MarketingHoy.com.