Meta, la compañía anteriormente conocida como Facebook, ha sorprendido al mundo digital al utilizar la imagen de la famosa modelo Kendall Jenner para crear un chatbot de inteligencia artificial. Esta innovación es parte de la estrategia de Meta para adaptarse a las necesidades cambiantes de sus usuarios y explorar nuevas formas de interacción en la era digital.
Billie: La gemela digital de Kendall Jenner
Aunque a primera vista Billie, el chatbot, puede parecer idéntico a Kendall Jenner, hay diferencias clave entre ellas. Mientras que Kendall es conocida por su carrera en el mundo de la moda y su participación en el reality show del clan Kardashian, Billie ha sido diseñada con una personalidad única y distinta.
Meta ha ido un paso más allá al crear perfiles de redes sociales para Billie. En su perfil de Instagram, Billie se presenta como una «hermana mayor» con la que se puede charlar, pero que no puede «robar tu ropa». Esta descripción es acompañada por una etiqueta que indica claramente que Billie es un personaje generado por inteligencia artificial.
Otras celebridades se unen a la tendencia
Kendall Jenner no es la única celebridad que ha sido transformada en un chatbot por Meta. La compañía ha lanzado un total de 28 chatbots basados en famosos, incluyendo a Paris Hilton, Snoop Dogg, Mr. Beast, Tom Brady, Naomi Osaka y Charli D’Amelio, entre otros.
Estas celebridades han recibido compensaciones significativas por ceder sus derechos de imagen y voz a Meta. Según fuentes, las cifras oscilan entre 1 y 5 millones de dólares.
Innovación y adaptación: La estrategia detrás de la decisión
Meta, con su reciente rebranding y visión de construir un metaverso, está constantemente buscando formas de innovar y mantenerse a la vanguardia en el mundo digital. La creación de chatbots basados en celebridades es una clara muestra de su compromiso con la adaptación y la búsqueda de nuevas formas de interacción.
¿Por qué Kendall Jenner?
Kendall Jenner, siendo una de las figuras más reconocidas a nivel mundial, ofrece a Meta una oportunidad única de captar la atención de millones de seguidores y fans. Su influencia en las redes sociales y su estatus de celebridad la convierten en una elección ideal para este proyecto.
El proceso detrás de la creación de Billie
Crear un chatbot como Billie no es tarea fácil. Requiere de un equipo multidisciplinario que incluye expertos en inteligencia artificial, diseño gráfico y sonido. La voz y las expresiones faciales de Kendall tuvieron que ser digitalizadas y adaptadas para que Billie pudiera interactuar de manera fluida con los usuarios.
El futuro de los chatbots en el metaverso
Con la creación de chatbots basados en celebridades, Meta está sentando un precedente para el futuro del metaverso. Es probable que en los próximos años veamos más integraciones de este tipo, donde la línea entre la realidad y el mundo digital se vuelva cada vez más difusa.
Reacciones en redes sociales
La decisión de Meta de utilizar imágenes de celebridades para sus chatbots ha generado reacciones mixtas en las redes sociales. Mientras que algunos usuarios ven esta innovación como un avance emocionante en el mundo de la tecnología, otros expresan preocupación y miedo por los rápidos avances tecnológicos. De hecho, muchos han comparado esta situación con episodios de la serie «Black Mirror», donde se exploran las posibles consecuencias negativas de la tecnología en la sociedad.
Si te ha interesado esta noticia, no dudes en compartirla en tus redes sociales y sigue leyendo más artículos interesantes en Marketinghoy.