La aplicación de pagos B2B, Brighty, ha anunciado su entrada en el mercado europeo, con la mira puesta en un sector valorado en 21 billones de dólares. La fintech, que ofrece soluciones de pago para empresas, busca revolucionar el mercado de pagos B2B con su plataforma de pagos instantáneos.
La expansión de Brighty en Europa
Con sede en Londres, Brighty ha decidido expandirse en el mercado europeo, aprovechando la creciente demanda de soluciones de pago digitales. La empresa, que ya ha obtenido una licencia de dinero electrónico del Reino Unido, planea ofrecer sus servicios en toda la Unión Europea.
La fintech se ha asociado con Currencycloud para proporcionar pagos internacionales a sus clientes. Esta asociación permitirá a las empresas realizar pagos en más de 30 monedas a más de 180 países.
El mercado de pagos B2B
El mercado de pagos B2B es un sector en crecimiento, con un valor estimado de 21 billones de dólares. Brighty espera aprovechar esta oportunidad para ofrecer una solución de pago eficiente y segura para las empresas.
La plataforma de Brighty permite a las empresas realizar pagos instantáneos, eliminando la necesidad de procesos de pago lentos y costosos. Además, la fintech ofrece una interfaz fácil de usar que permite a las empresas gestionar sus pagos de forma eficiente.
La visión de Brighty
El CEO de Brighty, Mark Hipperson, ha expresado su entusiasmo por la expansión de la empresa en Europa. Según él, la fintech está «diseñada para ayudar a las empresas a gestionar sus pagos de forma más eficiente y segura».
Además, Hipperson ha destacado la importancia de la asociación con Currencycloud, afirmando que permitirá a Brighty ofrecer «una solución de pago verdaderamente global».
Con su entrada en el mercado europeo, Brighty espera revolucionar el sector de pagos B2B, ofreciendo una solución de pago eficiente y segura para las empresas.