El auge de las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp y Facebook Messenger está transformando el panorama de las comunicaciones comerciales. Según las proyecciones, se espera que el número de mensajes comerciales a través de estas plataformas alcance los 375.000 millones en 2028, un aumento significativo desde los 102.000 millones proyectados para 2023.
El auge de las aplicaciones de mensajería en las comunicaciones comerciales
Estas aplicaciones están superando al SMS en comunicaciones comerciales debido a un aumento en el número de usuarios y una reducción en los costos de servicio. La eficiencia de las aplicaciones se refleja en mayores tasas de apertura y clic en comparación con el SMS. Se prevé que los operadores de SMS sufrirán pérdidas de ingresos, estimadas en 302,7 millones de dólares en 2023 y aumentando a 906,3 millones en 2028.
Estrategias para adaptarse al cambio
Ante este panorama, la consultora Juniper Research sugiere varias estrategias para adaptarse a este cambio. Entre ellas, destacan las llamadas a la acción, la integración con plataformas de datos de clientes y el desarrollo de chatbots.
Llamadas a la acción
Las llamadas a la acción son una herramienta esencial en cualquier estrategia de marketing. Invitan al usuario a realizar una acción específica, como comprar un producto, suscribirse a un boletín informativo o compartir contenido en redes sociales.
Integración con plataformas de datos de clientes
La integración con plataformas de datos de clientes permite a las empresas recopilar, analizar y utilizar información sobre sus clientes para mejorar sus estrategias de marketing. Esto puede incluir datos demográficos, comportamiento de compra, interacciones en redes sociales y más.
Desarrollo de chatbots
Los chatbots son programas de software diseñados para interactuar con los usuarios en un formato de conversación. Pueden ser utilizados para responder preguntas, proporcionar recomendaciones, procesar pedidos y más. Su uso puede mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente.
Te invitamos a compartir tus opiniones sobre esta noticia en los comentarios, a compartirla en tus redes sociales y a seguir conectado con nosotros en MarketingHoy.com para más noticias y análisis sobre el mundo del marketing.