Halloween, una festividad que ha trascendido fronteras, se ha convertido en una fecha clave para las marcas. No es solo una noche de disfraces y dulces, sino también una oportunidad dorada para las marcas de mostrar su creatividad. El sector del marketing y la publicidad se sumerge en esta celebración, aprovechando la oportunidad para sorprender a sus clientes con campañas creativas y, en ocasiones, escalofriantes.
El Auge del Disfraz de Barbie
El estreno de la película de Barbie en julio ha provocado un aumento significativo en las búsquedas de disfraces relacionados. Según Semrush, las búsquedas del disfraz de Barbie en Google pasaron de 2.400 en 2022 a 14.800 este año, alcanzando incluso las 33.100 búsquedas en algunos meses. Este fenómeno muestra cómo las tendencias cinematográficas pueden influir en las decisiones de consumo de la población. Las marcas de disfraces y juguetes han aprovechado esta tendencia, lanzando productos relacionados y campañas de marketing centradas en el personaje. Es evidente que las colaboraciones entre marcas de juguetes y productoras de cine pueden generar sinergias beneficiosas para ambas partes.
Campañas Destacadas de Halloween
Burger King y su «Campaña Invisible»
Burger King, conocido por sus campañas audaces y fuera de la caja, ha vuelto a sorprendernos. Con la colaboración de la agencia DAVID Madrid, Burger King ha lanzado su «Campaña Invisible». La marca ha incentivado a sus seguidores a publicar fotos o vídeos en lugares donde creen que podría haber un anuncio de Burger King, usando el hashtag #EnOcasionesVeoBurger. Esta estrategia innovadora busca generar interacción y compromiso con la audiencia, al tiempo que crea expectación y misterio en torno a la marca. Es una forma brillante de involucrar a la comunidad y hacer que los clientes potenciales estén atentos a cualquier señal de la marca. Además, esta campaña refleja cómo las marcas están buscando formas más orgánicas e interactivas de conectarse con su audiencia en la era digital.
Los Pósteres de Terror de LEGO
LEGO, una marca que ha sido parte de la infancia de muchos, ha decidido conectar con su audiencia a través de la nostalgia y el humor. Han presentado carteles inspirados en clásicos del cine de terror, haciendo alusión a la dolorosa experiencia de pisar uno de sus ladrillos descalzo. Estos pósteres, que han generado risas y recuerdos compartidos en las redes sociales, están disponibles en edición limitada en el centro de recompensas de LEGO Insiders. La marca ha aprovechado la ocasión para conectar con su audiencia a través del humor y la nostalgia, recordando esos momentos dolorosos pero también divertidos relacionados con sus productos. Esta campaña demuestra cómo las marcas pueden utilizar momentos cotidianos y experiencias compartidas para crear conexiones emocionales con su audiencia.
La «Spooky Pizza» de Domino’s
Domino’s, una de las cadenas de pizzerías más grandes del mundo, ha decidido darle un giro oscuro a su menú. Han lanzado una pizza de color negro llamada «Spooky Pizza», utilizando la salsa negra de ajo de Heinz. Pero no se detuvieron ahí. Domino’s España ha promovido la adopción de gatos negros, animando a sus clientes a dejar atrás las supersticiones. Esta campaña dual no solo ofrece un producto innovador y temático, sino que también aborda una causa social importante, mostrando el compromiso de la marca con temas de relevancia social. La combinación de un producto único con una causa social es una estrategia que puede generar un impacto positivo tanto en las ventas como en la percepción de la marca.
Hyundai y su Campaña «Supera tus Límites»
Hyundai ha decidido aprovechar la temporada de Halloween para presentar uno de sus lanzamientos más importantes del año. Han presentado un spot centrado en la tecnología de la llave digital de su nuevo modelo Kona, con una historia de terror protagonizada por Mireia Belmonte. La campaña destaca las características innovadoras del vehículo, presentándolas de una manera emocionante y memorable. El uso de elementos de terror en el anuncio garantiza que permanezca en la mente de los espectadores mucho después de haberlo visto. Esta campaña refleja cómo las marcas de automóviles están utilizando la narrativa y la emoción para destacar las características técnicas de sus productos.
Prodigioso Volcán y «Relatos Sintéticos»
En una era donde la inteligencia artificial está ganando terreno, Prodigioso Volcán ha decidido explorar sus límites. Han lanzado la segunda temporada de su podcast «Relatos Sintéticos», siendo el primer podcast en español realizado completamente con inteligencia artificial. Esta iniciativa muestra cómo la tecnología puede ser utilizada de formas creativas y vanguardistas en el mundo del marketing y la comunicación. La combinación de narrativa y tecnología es una tendencia emergente que probablemente veremos más en el futuro.
Telepizza y sus Pizzas Fantasmas
Telepizza ha decidido abordar un fenómeno moderno: las personas que «fantasmean» o evitan el contacto en línea. Han desafiado a sus clientes a revelar a aquellos amigos que actúan como «fantasmas», ofreciendo pizzas especiales con mensajes directos. Es una forma ingeniosa de abordar un fenómeno moderno y relacionarlo con una festividad tradicional. Esta campaña juega con el concepto de «fantasma» en el mundo digital, refiriéndose a aquellos que dejan de responder mensajes o evitan el contacto en línea. Es una forma ingeniosa de abordar un fenómeno moderno y relacionarlo con una festividad tradicional.
¡Comparte esta noticia en tus redes sociales y sigue leyendo más contenido interesante en Marketinghoy!