La serie de cortos que da voz a los propietarios de The Singular Space
The Singular Space ha lanzado My Singular Space, una serie de cortos alojada en su página web y canal de YouTube. A través de estas piezas, los propietarios de las exclusivas propiedades de la inmobiliaria comparten sus vivencias, narrando las emociones que despiertan sus hogares. Bajo la dirección de Celia de Coca, los testimonios se presentan en un estilo cinematográfico e intimista, destacando aquellos detalles que hacen únicas a cada propiedad.
Testimonios íntimos y un estilo cinematográfico
Cada episodio de My Singular Space se centra en un propietario, quien comparte su experiencia de vida en una de las propiedades vendidas por la inmobiliaria. La serie se inaugura con una pieza dedicada a una mansión en Vizcaya, donde Juan, su propietario, detalla las características que hacen de su hogar un lugar especial. Desde la arquitectura que combina el estilo inglés con la tradición vasca hasta la luz matinal que inunda su interior, el corto explora los micro-momentos que hacen que la casa cobre vida.
«Es un lugar súper agradable para vivir. La paz que te impregna te hace sentir de una manera muy especial…», comenta Juan sobre su experiencia.
El enfoque de Celia de Coca: La vida más allá de los muros
La serie, dirigida por la realizadora Celia de Coca, se distingue por una aproximación innovadora al relato audiovisual de propiedades. En lugar de centrarse únicamente en la estética de los espacios, Celia de Coca enfoca cada pieza en la vida y las emociones que una casa puede albergar.
«Una casa no solo es un conjunto de material constructivo e inerte; es un organismo que vive a través de sus moradores», afirma Celia de Coca.
Su objetivo es mostrar cómo cada nuevo propietario transforma una casa, otorgándole una nueva vida y creando una conexión única con el espacio que habita. La realizadora apuesta por un estilo que mezcla la narración cinematográfica con la autenticidad de los testimonios reales, creando un ambiente que invita al espectador a sumergirse en la experiencia de cada propietario.
Un espacio dedicado: ‘Film’ en la sección ‘Magazine’
My Singular Space está disponible en la sección ‘Film’ del apartado ‘Magazine’ de la web de The Singular Space. Este nuevo espacio ha sido creado para alojar contenido audiovisual que complemente la oferta editorial de la inmobiliaria, permitiendo a los usuarios explorar las historias detrás de cada propiedad de manera visual y emocional. Además, los episodios de la serie se pueden ver en el canal de YouTube de la compañía, facilitando el acceso a un público más amplio.
¿Qué encontrar en el primer episodio? La historia de una mansión en Vizcaya
La primera entrega de My Singular Space está centrada en una mansión ubicada en Vizcaya. Juan, uno de sus propietarios, narra las características que convierten a esta propiedad en un lugar especial. Entre los aspectos más destacados, se encuentran:
- Arquitectura: Un diseño que fusiona el estilo inglés con la construcción tradicional vasca.
- Entorno natural: Ubicada en un entorno natural con vistas a la montaña, la propiedad ofrece un refugio de tranquilidad.
- Iluminación natural: La luz matinal que inunda el interior de la casa, creando un ambiente cálido y acogedor.
- Jardines: Un jardín cuidadosamente diseñado que se convierte en un lugar ideal para la contemplación.
El enfoque de este episodio no es solo mostrar la belleza de la propiedad, sino también transmitir la conexión emocional de Juan con su hogar, haciendo de la serie una propuesta diferente en el ámbito inmobiliario.
Declaraciones de los fundadores: Un proyecto que refuerza la identidad de la marca
Ana Vela y Ramón Amat, cofundadores de The Singular Space, han expresado su satisfacción con el lanzamiento de la serie. Para ellos, la nueva propuesta audiovisual es una forma de reforzar la identidad de la inmobiliaria, conectando a los espectadores con las propiedades de una manera única.
«Verse y sentirse allí, en la casa de sus sueños. No hay nadie que pueda transmitir mejor esas sensaciones que las personas que las viven», indican los cofundadores.
Con esta serie, The Singular Space busca diferenciarse en el competitivo mercado inmobiliario, ofreciendo un enfoque más humano y cercano que conecta emocionalmente con el público. La colaboración con Celia de Coca ha sido clave para materializar esta visión, destacando su capacidad para capturar la esencia de cada hogar a través de la cámara.
El objetivo: Humanizar las propiedades
A través de My Singular Space, The Singular Space quiere que los espectadores se adentren en las historias de sus propiedades de una manera única. El enfoque narrativo de la serie permite a la audiencia conocer las propiedades desde una perspectiva íntima, a través de los ojos de quienes las habitan. Esto no solo enriquece la experiencia de quienes visitan la web o el canal de YouTube de la inmobiliaria, sino que también ayuda a los potenciales compradores a imaginarse viviendo en estas propiedades.
Si te ha gustado esta noticia, no dudes en compartirla en tus redes sociales y sigue leyendo más noticias en MarketingHoy.com.