Llega el Polo Educativo Dante-Hölters-Cieda a Cardales

351 views

Polo Educativo Dante-Hölters-Cieda: Innovación Educativa en Zona Norte

Grupo E2, desarrolladora inmobiliaria argentina con alcance internacional, confirmó oficialmente la creación del Polo Educativo Dante-Hölters-Cieda dentro del exclusivo ecosistema inmobiliario de «El Club Cardales», en la zona norte de Buenos Aires. Este proyecto se posiciona como una de las iniciativas educativas más prometedoras y completas de la región, con el objetivo de ofrecer una formación integral, innovadora y multicultural a cientos de estudiantes.

Alianza estratégica entre instituciones educativas líderes

La alianza reúne a tres prestigiosas instituciones educativas de renombre:

  • Colegio Dante Alighieri: reconocido por su educación trilingüe en español, italiano e inglés, además de brindar doble titulación argentina-italiana.
  • Colegio Hölters Natur: escuela bilingüe con enseñanza en inglés y alemán como tercera lengua.
  • Centro de Innovación Educativa Dante Alighieri (CIEDA): especializado en la formación superior con carreras en Profesorado de Educación Física, inglés e italiano.

Ubicación estratégica para potenciar la región

El nuevo polo educativo estará estratégicamente emplazado en el kilómetro 61.5 de la Ruta Nacional Nº 9 (Panamericana Ramal Escobar), dentro de El Club Cardales, un barrio privado de 180 hectáreas que combina accesibilidad con un entorno natural privilegiado. A solo 2.5 kilómetros del Sofitel La Reserva Cardales, este lugar está destinado a convertirse en un punto neurálgico para el desarrollo social, inmobiliario y educativo del corredor Cardales-Panamericana.

Este corredor, caracterizado por su rápido crecimiento, suma un nuevo atractivo que potencia aún más su posicionamiento como epicentro de desarrollos inmobiliarios y deportivos en la zona norte bonaerense.

Instalaciones innovadoras y sostenibles para una educación integral

El proyecto del Polo Educativo Dante-Hölters-Cieda contempla la construcción de modernas instalaciones educativas diseñadas bajo un modelo sustentable que integra energías renovables y sistemas de gestión eficiente de recursos.

Entre las características más destacadas se incluyen:

  • Aulas interactivas equipadas con tecnología educativa avanzada.
  • Laboratorios multidisciplinarios para ciencias, robótica y artes.
  • Bibliotecas dinámicas que combinan materiales físicos con recursos digitales.
  • Áreas deportivas con canchas multiuso y espacios recreativos al aire libre.

Este enfoque busca brindar una educación integral, fomentando no solo el desarrollo cognitivo, sino también social, emocional, físico y creativo de sus estudiantes.

Un modelo pedagógico innovador basado en tres pilares esenciales

El enfoque pedagógico de este nuevo polo se sustenta en tres pilares clave, diferenciándose claramente de los modelos educativos tradicionales:

Adaptabilidad a las necesidades del estudiante

Esta visión plantea que la escuela debe responder activamente a las necesidades particulares de cada alumno, promoviendo valores como el trabajo en equipo, la resiliencia, la planificación individual y la autogestión emocional ante desafíos educativos.

Resolución de problemas prácticos y reales

El segundo pilar metodológico es el desarrollo de competencias mediante la resolución práctica de problemas. Este enfoque promueve habilidades críticas y analíticas en los estudiantes, impulsándolos a aplicar conocimientos y herramientas para solucionar situaciones concretas.

Desarrollo de habilidades socioemocionales y valores humanos

Finalmente, la formación integral enfatiza en el fortalecimiento de valores humanos y capacidades socioemocionales esenciales para la vida en sociedad. Este enfoque educativo fomenta el respeto, la convivencia, la empatía y la conciencia ambiental en cada estudiante.

Valor agregado en deportes e intercambio internacional

Paula Manresa y Constanza Simon, integrantes de la Fundación Hölters Natur, destacaron las ventajas adicionales del proyecto, como su cercanía con la Unión Argentina de Rugby (UAR), reforzando valores a través del deporte, particularmente el rugby y el wakeboard, ambos fundamentales para el desarrollo físico y ético de los estudiantes.

Asimismo, la proximidad con hoteles internacionales como Sofitel Cardales ofrece posibilidades únicas para fomentar intercambios internacionales y ampliar la visión multicultural de los estudiantes, característica esencial de ambas instituciones educativas.

Convenios académicos con universidades de prestigio

Otra fortaleza del Polo Educativo Dante-Hölters-Cieda radica en los acuerdos estratégicos establecidos con universidades de renombre, tales como:

Universidades asociadas
Universidad Austral
Universidad San Andrés
Universidad Torcuato Di Tella
Universidad del Salvador (USAL)
Universidad Católica Argentina (UCA)
Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
Cambridge Assessment

Estos convenios permitirán ampliar horizontes académicos y profesionales, fortaleciendo aún más la oferta educativa integral.

Si te ha gustado esta noticia, no dudes en compartirla en tus redes sociales y sigue leyendo más noticias en MarketingHoy.com.