¿Alguna vez te has preguntado por qué la gente sigue a las marcas en redes sociales? Bueno, parece que la curiosidad por los productos y servicios, junto con el deseo de entretenimiento, son las razones principales. Así es, un estudio reciente ha revelado que estos dos factores son los imanes que atraen a los consumidores a darle «seguir» a las marcas en sus plataformas favoritas.
El entretenimiento y la información: claves para el engagement en redes
Las redes sociales se han convertido en el escaparate perfecto para que las marcas muestren su lado más humano y cercano. Y es que no se trata solo de vender, sino de crear una conexión real con los seguidores. La gente busca sentirse parte de algo, y si una marca logra entretenerlos a la vez que les informa sobre sus productos, ¡bingo! Han encontrado la fórmula del éxito.
Por otro lado, no todo es color de rosa en el mundo digital. Las marcas también enfrentan el desafío de mantener a su audiencia enganchada. Y es que, así como llegan, los seguidores pueden irse si no encuentran lo que buscan o si la marca comete algún paso en falso.
¿Qué hace que los usuarios dejen de seguir a las marcas?
Curiosamente, el estudio también arrojó luz sobre las razones por las cuales las personas dejan de seguir a las marcas. Resulta que el contenido repetitivo o aburrido es un gran no-no. Además, si la marca publica demasiado o muy poco, también corre el riesgo de perder seguidores. Es un delicado equilibrio el que hay que mantener para no caer en el olvido o en la saturación.
La importancia de una estrategia de contenido equilibrada
Entonces, ¿cuál es la clave para mantener a los seguidores contentos y comprometidos? Una estrategia de contenido equilibrada parece ser la respuesta. Ofrecer una mezcla de entretenimiento e información útil puede ser la combinación ganadora para que las marcas mantengan su relevancia en el cambiante paisaje de las redes sociales.
Además, es fundamental que las marcas estén atentas a las señales de sus seguidores. Si el engagement comienza a disminuir, puede ser el momento de refrescar el contenido o incluso de preguntar directamente a la audiencia qué es lo que quieren ver.
En este sentido, las marcas no deben subestimar el poder de escuchar a su comunidad. El feedback de los seguidores es oro puro para ajustar las estrategias y asegurarse de que el contenido sigue siendo relevante y atractivo.
Finalmente, recordemos que las redes sociales son un reflejo de la sociedad. Las tendencias cambian, los intereses se desplazan y lo que hoy es novedad, mañana puede ser historia. Las marcas que logran adaptarse y evolucionar con sus seguidores son las que, a largo plazo, construyen una base de fans leales y comprometidos.
Así que ya lo sabes, si estás al frente de la estrategia digital de una marca, recuerda que el entretenimiento y la información son tus mejores aliados. Y nunca, pero nunca, dejes de prestar atención a lo que tus seguidores tienen para decir. Después de todo, ellos son la razón de ser de tu presencia en redes sociales.