El 96% de las empresas mexicanas reclutan a través de redes sociales

606 views

Las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para las empresas mexicanas en la búsqueda de talento. Según el Estudio de Gestión de Talento Digital de IAB México, un sorprendente 96% de los reclutadores en el país utilizan estas plataformas para contratar personal.

Redes sociales: el nuevo campo de batalla para el reclutamiento

Las empresas en México y en todo el mundo están aprovechando las redes sociales para identificar y atraer a colaboradores potenciales. Estas plataformas ofrecen una visión más profunda de los candidatos, permitiendo a los reclutadores determinar si se ajustan al perfil deseado. Además, las redes sociales proporcionan un espacio donde las empresas pueden mostrar su cultura, valores y visión, atrayendo así a candidatos alineados con su misión.

IAB México, en su segunda edición del estudio, destaca la creciente importancia de los canales digitales en los procesos de reclutamiento y la evolución del ecosistema laboral en línea. Esta tendencia no solo se observa en México, sino que es un reflejo global de cómo el mundo digital está transformando la forma en que las empresas y los candidatos interactúan.

Datos reveladores del estudio

El informe se basó en las respuestas de 45 empresas mexicanas obtenidas a través de una encuesta en línea. De estas empresas:

  • 65% pertenecen al sector de agencias publicitarias.
  • 33% son publishers, anunciantes y otros.

Además de la predominante utilización de redes sociales para el reclutamiento (96%), el estudio reveló que:

  • 69% de los empleados digitales tienen un contrato indefinido.
  • 76% de las empresas han creado nuevas posiciones o vacantes digitales para satisfacer demandas emergentes.
  • 69% de los colaboradores trabajan bajo un modelo híbrido, combinando trabajo en línea y presencial.

Estos datos reflejan cómo el mundo laboral está adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado, con un enfoque creciente en roles digitales y flexibilidad en los modelos de trabajo.

Diversidad en los roles digitales

El estudio identificó una variedad de posiciones digitales que contribuyen al ecosistema laboral mexicano. Algunos de los roles más destacados incluyen:

  • Community Manager (82%)
  • Project Manager (76%)
  • Content Manager (69%)
  • Creativo (69%)
  • Diseñador Web/Arte (69%)
  • Social Media Manager (60%)
  • Director de Cuenta (60%)
  • Planner/Strategic Manager (58%)
  • Digital Planner (56%)
  • Data Scientist/Data Analyst (53%)

Estos roles subrayan la importancia de las habilidades creativas, tecnológicas y estratégicas en el marketing moderno. Además, la demanda de estos roles indica una transición hacia una economía más digitalizada, donde las habilidades en línea son cada vez más valoradas.

Presencia en redes: esencial para las empresas

No solo es crucial que los candidatos tengan una presencia activa en las redes sociales, sino que las empresas también deben establecerse en estas plataformas. Otro estudio citado señala que el 62.7% de los mexicanos solo consideraría un puesto si la empresa tiene un perfil en redes. Además, el 23.9% rechazaría una oferta de trabajo si la empresa no está presente en ninguna plataforma social.

Esto subraya la importancia de que las empresas mantengan una presencia activa y positiva en las redes sociales, no solo para atraer a clientes, sino también para atraer y retener talento. Las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para la construcción de la marca empleadora, donde las empresas pueden mostrar su cultura, valores y beneficios para atraer a los mejores candidatos.

En cuanto a los contenidos corporativos que más valoran los candidatos, destacan las actualizaciones del negocio, insights, estadísticas y novedades de colegas. Los formatos preferidos son artículos, infografías y videos. Estos contenidos no solo informan a los candidatos sobre la empresa, sino que también les dan una idea de la cultura y el ambiente de trabajo.


¡Comparte esta noticia en tus redes sociales y sigue leyendo más en MarketingHoy!

MarketingHoy.com es el Hub de conocimientos de Gopoint Agency

Logo MarketingHoy