San Valentín 2025: Cómo las marcas pueden conquistar el corazón de los consumidores online

862 views

El 55 % de las ventas serán online en 2025

San Valentín es una fecha clave para el comercio y la conexión emocional entre las marcas y los consumidores. En un entorno digital cada vez más consolidado, se espera que el 55 % de las ventas relacionadas con la festividad se realicen a través de canales online, con un gasto promedio estimado de 50 USD por persona, según datos de Statista.

De acuerdo con un estudio de EXTE, compañía Adtech especializada en tecnología contextual y publicidad digital, esta tendencia continuará en crecimiento debido a la eficiencia y flexibilidad de las opciones de compra y entrega online, consolidando el e-commerce como el canal principal para las marcas que buscan capitalizar esta celebración.

Evolución del consumo en San Valentín: De lo tradicional a la digitalización

En 2024, el 74 % de los consumidores en América Latina realizaron compras para San Valentín, demostrando que el interés por esta celebración sigue en auge. A diferencia de años anteriores, donde los regalos tradicionales dominaban el mercado, hoy la preferencia se inclina hacia experiencias personalizadas y productos adquiridos en plataformas digitales.

¿Qué compran los consumidores en San Valentín?

CategoríaPreferencia (%)
Experiencias (viajes, cenas, conciertos)35 %
Regalos personalizados30 %
Joyería y accesorios15 %
Tecnología y gadgets10 %
Flores y chocolates10 %

México encabeza la lista de países que más celebran San Valentín en América Latina, seguido por Chile, Perú, Argentina y Colombia.

La expansión del comercio electrónico ha facilitado que los consumidores encuentren opciones más variadas, personalizadas y accesibles sin necesidad de visitar tiendas físicas. La rapidez en la entrega y las estrategias de marketing digital juegan un papel crucial en la decisión de compra.

El poder de la publicidad contextual para cautivar audiencias

En un mercado saturado de anuncios y estrategias de marketing, la segmentación y la personalización del contenido se han convertido en el factor diferencial para conectar con los consumidores en fechas clave como San Valentín. EXTE, con su tecnología de inteligencia de targeting, ofrece una solución innovadora para garantizar que las marcas impacten a su público ideal en el momento preciso.

¿Cómo funciona la tecnología contextual de EXTE?

  • Segmentación precisa: Identifica audiencias en función de sus intereses y comportamientos online.
  • Mensajes relevantes: Asegura que los anuncios aparezcan en entornos digitales alineados con la intención de compra.
  • Timing estratégico: Impacta a los usuarios en el momento de mayor propensión a la compra.

Según Indiana Quiñones, Country Manager Cono Sur de EXTE, el objetivo es crear un entorno ideal para las marcas a través de territorios contextuales, logrando que los mensajes publicitarios generen impacto y maximicen las conversiones.

San Valentín 2025: Oportunidad de oro para las marcas digitales

San Valentín ha evolucionado de ser una celebración exclusiva para parejas a una fecha con un significado más amplio, donde los consumidores buscan expresar amor y aprecio en diversas formas. El 2025 marcará un punto de inflexión en la digitalización del consumo, con un crecimiento sin precedentes del e-commerce y la publicidad contextual como pilares de la estrategia comercial.

Las marcas que sepan adaptarse a esta nueva dinámica con estrategias digitales personalizadas y tecnología innovadora estarán mejor posicionadas para aprovechar el alto volumen de compras online esperado para la fecha.

Si te ha gustado esta noticia, no dudes en compartirla en tus redes sociales y sigue leyendo más noticias en MarketingHoy.com.