Spotify: 15 años marcando la pauta musical en España

0 comment 173 views

Rosalía y Quevedo lideran las listas de los artistas más escuchados en la plataforma de streaming.

Spotify: Una revolución en la música

Desde su lanzamiento el 7 de octubre de 2008, Spotify ha transformado la forma en que España escucha música y podcasts. Antes de su aparición, la industria musical experimentaba una evolución constante. Los CDs y vinilos, que una vez dominaron el mercado, estaban siendo desplazados por las emergentes plataformas de streaming. Spotify, creado en 2006 por Daniel Ek y un equipo de innovadores suecos, cambió este panorama al ofrecer acceso a millones de canciones sin necesidad de descargas.

Inicialmente, Spotify era una aplicación exclusiva para ordenadores y solo estaba disponible en algunos países europeos. Sin embargo, su rápido crecimiento y adaptación a las tendencias tecnológicas le permitió expandirse a dispositivos móviles y aterrizar en mercados internacionales. Con el tiempo, se consolidó como la aplicación móvil de música de streaming por excelencia, ganando millones de usuarios en España y en el mundo.

«En estos 15 años, Spotify ha sido testigo y protagonista de una revolución en la forma en que las personas escuchan música, podcasts y audiolibros. Desde nuestro lanzamiento en España hemos trabajado para ofrecer una experiencia única. Además, hemos apoyado a artistas y creadores locales con programas como RADAR, EQUAL y Glow», afirma Federica Tremolada, directora general de Spotify para el sur y este de Europa.


Hitos que han marcado la historia

Para conmemorar sus 15 años en España, Spotify ha destacado varios hitos que reflejan su impacto en la cultura musical del país:

  • Rosalía es la artista femenina española más escuchada en la historia de Spotify. Su estilo único y fusión de géneros la han posicionado en el top de las listas. En 2022, con su tour «Motomami», se convirtió en la artista más escuchada en España, consolidando su posición en el panorama musical internacional.
  • Enrique Iglesias ha sido una figura icónica en la música española durante décadas. Su logro de ser el primer artista español en alcanzar 1 millón de reproducciones en Spotify España, gracias a su álbum «Sex and Love» en 2014, demuestra su relevancia y adaptabilidad en la era digital.
  • La primera canción reproducida en Spotify España fue «Big Girls Don’t Cry (Personal)» de Fergie. Este tema, que marcó una época, fue el inicio de una revolución musical en el país con la llegada de Spotify.
  • «Quevedo Bzrp Music Sessions, Vol. 52» no solo es la canción más escuchada en la historia de Spotify España, sino que también posiciona a Quevedo como el artista masculino más escuchado. Su influencia en la música urbana ha sido fundamental para el crecimiento del género en España.
  • «Entiende Tu Mente» es más que un podcast. Es una guía sobre psicología y bienestar que ha capturado la atención de miles de oyentes en España. Su formato exclusivo y contenido de calidad lo posicionan como el podcast más escuchado desde el lanzamiento de Spotify en el país.


Si te ha parecido interesante esta noticia, no dudes en compartirla en tus redes sociales. Continúa informándote con más noticias en Marketinghoy.