Tendencias 2024 en Redes: AI y Videos Cortos

1,1K views
El mundo del marketing digital se encuentra en constante evolución, y este 2024 no es la excepción. Berns San Juan, socio gerente de una reconocida agencia de marketing digital, ha compartido recientemente su visión experta sobre las tendencias que las empresas deben tener en cuenta para este año. Entre ellas, destaca el retorno del contenido de formato largo y la consolidación de los vídeos cortos como una norma en las redes sociales.

El Renacimiento del Contenido de Formato Largo

Contrario a la tendencia de los últimos años, el contenido de formato largo está haciendo un regreso triunfal en las plataformas sociales. Los usuarios buscan ahora experiencias más enriquecedoras y detalladas, lo que representa una oportunidad para las marcas de profundizar en sus narrativas y conectar de manera más significativa con su audiencia.

La Era de los Vídeos Cortos

Los vídeos cortos continúan siendo el formato preferido por los usuarios de redes sociales. Plataformas como TikTok y YouTube Shorts se han convertido en los nuevos gigantes del entretenimiento digital, ofreciendo a las marcas un canal dinámico para capturar la atención de su público objetivo.

Algoritmos Sociales Centrados en la Experiencia del Usuario

Los algoritmos de las redes sociales están cada vez más enfocados en mejorar la experiencia del usuario. Esto significa que el contenido que realmente resuene con los intereses y comportamientos de los usuarios tendrá una mayor visibilidad, obligando a las marcas a ser más auténticas y centradas en el valor que ofrecen.

Inteligencia Artificial: La Nueva Frontera del Marketing Digital

La inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la forma en que se crea y distribuye el contenido en redes sociales. Se espera que en 2024, plataformas como Facebook e Instagram incorporen aún más capacidades de IA, lo que podría revolucionar la personalización y la eficiencia en las estrategias de marketing.

El Impacto de los Nano-Influencers

Los nano-influencers están ganando terreno como una fuerza poderosa en el marketing de influencia. Con audiencias más pequeñas pero altamente comprometidas, ofrecen a las marcas una forma de llegar a nichos específicos con un alto grado de autenticidad y engagement.

El Auge del Product Placement en Redes Sociales

El product placement, o emplazamiento de producto, se está convirtiendo en una herramienta cada vez más utilizada por los influencers para integrar marcas de manera orgánica en su contenido. Esta tendencia señala un cambio hacia estrategias de marketing más sutiles y naturales en las redes sociales.

El Futuro del Marketing en Redes Sociales

Con un aumento del 318% en la planificación del uso de IA para la edición de imágenes y un 56% de los consumidores que piensan que las marcas deberían interactuar más con ellos en redes sociales, está claro que el futuro del marketing digital es interactivo, personalizado y cada vez más inteligente. Las empresas que sepan adaptarse a estas tendencias estarán mejor posicionadas para triunfar en el cambiante paisaje de las redes sociales.