Tendencias B2B 2024: IA y CX dominarán

367 views

En el dinámico mundo del marketing B2B, el 2024 se perfila como un año de consolidación de tendencias que están redefiniendo la forma en que las empresas se comunican con sus clientes. Robert Heldt, un experto en marketing con una visión aguda sobre el panorama de Asia-Pacífico, ha compartido recientemente sus perspectivas sobre las corrientes que dominarán el sector. Desde la importancia creciente de la experiencia del cliente (CX) hasta la adopción de nuevos formatos de video y la narrativa envolvente, las estrategias de marketing están en constante evolución.

## Social Media: El Canal Predilecto para B2B y B2C

El marketing en redes sociales se ha consolidado como el canal número uno tanto para los mercadólogos B2B como B2C. Esta tendencia no muestra signos de desaceleración y se espera que en 2024, las plataformas sociales sigan siendo espacios cruciales para la interacción y el engagement con las audiencias. La capacidad de estas plataformas para segmentar y llegar a públicos específicos es invaluable, y las marcas que sepan aprovechar estas características estarán en una posición ventajosa.

## Podcasts y LinkedIn: Canales en Auge

Los podcasts continúan su ascenso como canales de marketing populares, ofreciendo a las marcas una forma de conectar con su audiencia de manera íntima y directa. Por otro lado, LinkedIn se mantiene como la red social de referencia para profesionales y empresas B2B, siendo un espacio clave para la generación de leads y la construcción de relaciones comerciales.

## Contenido y AI: Pilares de la Estrategia Digital

El contenido sigue siendo un elemento esencial en el embudo de ventas, especialmente en su parte superior. Las empresas que entienden y abrazan el papel del contenido en esta etapa están construyendo una base sólida para sus inversiones en marketing. Además, la inteligencia artificial (AI) está transformando la manera en que se crean y distribuyen estos contenidos, permitiendo una personalización y eficiencia sin precedentes.

Tendencias de Marketing B2B 2024

## Video Marketing y Storytelling: Formatos en Evolución

El video marketing, especialmente en formatos cortos, se está convirtiendo en una herramienta cada vez más poderosa para captar la atención de los clientes B2B. La capacidad de contar historias de manera convincente a través de estos medios es una habilidad que las marcas están buscando desarrollar y perfeccionar.

## Personalización y Chatbots: Mejorando la Experiencia del Cliente

La personalización es una de las tendencias clave para 2024, ya que las expectativas de los clientes hacia experiencias únicas y adaptadas a sus necesidades siguen aumentando. Los chatbots y el marketing conversacional están jugando un papel importante en la entrega de estas experiencias personalizadas, facilitando la interacción y el servicio al cliente en tiempo real.

## Optimización de Búsqueda por Voz y Liderazgo Humano

La optimización para búsquedas por voz es otra área que las empresas B2B no pueden ignorar, dada la creciente prevalencia de asistentes virtuales y dispositivos habilitados para voz. Además, el liderazgo humano y el pensamiento original siguen siendo componentes críticos para establecer la credibilidad y la confianza de la marca.

## Presupuestos de Marketing y GenAI: Navegando en un Entorno Económico

Con la predicción de que las tasas de interés se mantendrán altas y el dinero barato será escaso, los presupuestos de marketing discrecionales, la contratación de personal y el software podrían verse afectados. Las marcas tendrán que ser más estratégicas y eficientes con sus recursos. Además, la GenAI, o inteligencia artificial generativa, se perfila como un factor que podría mejorar o perjudicar la reputación de una marca, dependiendo de cómo se implemente.

## Estrategia de Contenido y Datos: El Futuro del Marketing de Contenidos

Para 2024, se espera que las estrategias de contenido sean impulsadas por datos, con un enfoque en la autenticidad y la integración de video y audio. La capacidad de las marcas para analizar y utilizar datos para informar su creación de contenido será fundamental para su éxito en un mercado cada vez más saturado.