Auge del Consumo en Navidad 2023
En la temporada navideña de 2023, los consumidores han incrementado su gasto medio por compra en un 12%, una cifra que refleja no solo la alegría de las festividades sino también un cambio significativo en los hábitos de consumo. Este año, las categorías que han visto un aumento en su relevancia dentro de la cesta de la compra son aquellas con un precio promedio superior, destacando las bebidas alcohólicas y los dulces típicos de la temporada.
Las Marcas de Fabricante Frente a la Distribución
La Navidad se ha convertido en el campo de batalla ideal para las marcas de fabricante, que buscan recuperar la cuota de mercado perdida frente a las marcas de distribución. Con una cuota récord del 44% alcanzada por las marcas de distribución en 2023, las marcas de fabricante ven en las festividades una oportunidad de oro para reivindicarse. La presencia de marcas de fabricante aumenta hasta un 52% cuando hay invitados y hasta un 57% en presencia de niños, lo que indica una clara preferencia por marcas establecidas durante las celebraciones.
Compras Navideñas: Una Carrera por la Anticipación
La tendencia a anticipar las compras navideñas se ha consolidado aún más este año. Los consumidores comienzan a buscar productos navideños desde finales de septiembre, con un incremento sólido en la demanda a partir de la tercera semana de octubre. Este adelanto en las compras no necesariamente se traduce en un mayor volumen adquirido, sino que posiciona a las marcas en la mente del consumidor, generando una inercia positiva que se extiende a lo largo de toda la temporada.
El Poder de las Promociones en la Decisión de Compra
Las promociones son una herramienta clave en la estrategia de ventas navideñas, con un 50% de los hogares adquiriendo productos en promoción. Las marcas han adaptado sus estrategias promocionales a la temporada, destacando el regalo como el tipo de promoción con mayor aumento. A pesar de la efectividad de las promociones durante la temporada, muchas marcas continúan enfocándose en utilizarlas para liquidar inventario post-navideño en lugar de atraer a nuevos consumidores durante la temporada alta.
La Influencia de la Publicidad en la Temporada Alta
La publicidad cobra especial importancia en los meses de noviembre y diciembre, con un incremento del 15% en la presión publicitaria. Los productos típicos de Navidad y las campañas promocionales, como el Black Friday, son los principales protagonistas de este aumento. La publicidad juega un papel crucial en reforzar la conexión con los consumidores y en la recuperación de compradores, con campañas que aportan un promedio de 1% de nuevos compradores a las marcas.
Datos Detallados del Consumo Navideño
- Gasto Promedio: Incremento del 12% en la campaña navideña.
- Preferencia de Marca: Mayor presencia de marcas de fabricante en hogares con niños o invitados.
- Compra Anticipada: Tendencia a anticipar las compras navideñas.
- Promociones Efectivas: Enfoque en el regalo como promoción principal.
- Publicidad: Aumento del 15% en la presión publicitaria durante noviembre y diciembre.
Conclusión
La temporada navideña de 2023 destaca por un aumento en el gasto de los consumidores, una preferencia por las marcas de fabricante y una estrategia de anticipación en las compras. Las promociones y la publicidad se revelan como herramientas esenciales para influir en las decisiones de compra y para fortalecer la presencia de marca durante esta época crítica del año.
Te animamos a compartir esta noticia en tus redes sociales y a seguir explorando las tendencias de consumo en Marketinghoy.