Match Group, la empresa detrás de la aplicación de citas Tinder, ha colaborado con el actor de «Mean Girls», Jonathan Bennett, en una nueva campaña de marketing destinada a concienciar sobre el comportamiento tóxico y las estafas financieras online. Esta iniciativa se programó para el 3 de octubre, conocido como el Día Mundial de Prevención de Estafas Románticas. Sin embargo, muchos también relacionan esta fecha con la icónica frase «¿Qué día es hoy?» de «Mean Girls». Bennett protagoniza un anuncio de 60 segundos en el que señala los diferentes tipos de personas que los usuarios deberían evitar en las aplicaciones de citas.
Las aplicaciones de citas han aprovechado las tendencias de la cultura pop para promocionar sus características. Por ejemplo, Bumble lanzó una aplicación de citas que imita una plataforma ficticia de emparejamiento de Ted Lasso y recientemente colaboró con la película «Barbie». Para Tinder, asociarse con «Mean Girls» podría resonar con los consumidores millennials y de la Generación Z que son fanáticos de la película.
En el anuncio, Bennett, quien interpreta a Aaron Samuels en «Mean Girls», destaca a las «personas malintencionadas que deberías evitar en línea». Entre ellos se encuentran los que muestran un amor excesivo de manera repentina, los buscadores de dinero y aquellos que actúan como si fuera un privilegio estar en su compañía. El anuncio concluye con una mención al Día Mundial de Prevención de Estafas Románticas, creado para educar a las personas sobre los estafadores online.
Stephanie Danzi, vicepresidenta senior de marketing global en Tinder, comentó: «En Tinder, estamos orgullosos de liderar esfuerzos de seguridad y crear campañas que son beneficiosas y culturalmente relevantes para aumentar la conciencia y hacer que las citas sean más seguras en nuestra aplicación y en otras plataformas online».
La reciente campaña de Tinder sigue a una iniciativa similar lanzada por Match Group en enero, diseñada para ayudar a los usuarios de aplicaciones de citas a protegerse. Se señala que, aunque los adultos mayores suelen ser quienes más reportan estafas románticas, los informes de los adultos más jóvenes están en aumento. Además, el 97% de las víctimas de estafas no denuncian ni buscan justicia debido al estigma asociado con ser engañado, según datos compartidos por Kathy Waters, directora ejecutiva de Advocating Against Romance Scammers.
Junto con la campaña de Tinder, la marca hermana de la aplicación, Hinge, también trabajó en concienciar enviando mensajes dentro de la aplicación recordando a los usuarios que nunca envíen dinero ni acepten consejos de inversión de desconocidos. Match Group ha realizado esfuerzos adicionales para proteger a los usuarios de aplicaciones de citas, incluyendo la introducción de características como la verificación por selfie y mensajes emergentes que muestran consejos de seguridad.
¡Comparte esta noticia en tus redes sociales y sigue leyendo más noticias en Marketinghoy!