miércoles, noviembre 29, 2023

Tom Hanks Contra los Deepfakes: Un Debate de Consentimiento y Tecnología

0 comment 164 views

El reconocido actor Tom Hanks ha alzado la voz contra el uso no autorizado de su imagen mediante tecnología deepfake en una publicidad de un plan dental. Esta situación pone de manifiesto la creciente preocupación en la industria del entretenimiento sobre el control de la imagen de los artistas en la era digital.

La Denuncia de Hanks

Tom Hanks, a través de una publicación en su perfil de Instagram, donde acumula 9.5 millones de seguidores, denunció el uso no consentido de un deepfake con su imagen en un anuncio de un plan dental. El actor compartió una captura del spot, enfatizando que no tiene ninguna relación con el anuncio en cuestión, y alertó sobre la circulación de este tipo de contenido engañoso.

Deepfakes: Una Espada de Doble Filo

La tecnología deepfake, alimentada por inteligencia artificial (IA), ha generado un debate considerable en la industria cinematográfica. Mientras algunos ven un potencial creativo, otros, como Hanks, expresan preocupación por la falta de control sobre la imagen de los artistas. Los deepfakes pueden crear versiones realistas de personas en situaciones ficticias sin su consentimiento, lo que plantea serias implicancias éticas y legales.

Hanks y la Tecnología en el Cine

A pesar de su reciente denuncia, Tom Hanks ha mostrado una relación ambivalente con la tecnología en el cine. En películas como Polar Express (2004) y El peor vecino del mundo (2022), se ha utilizado CGI para crear versiones alteradas del actor. Además, en una próxima película dirigida por Robert Zemeckis, Hanks será rejuvenecido mediante una herramienta de IA llamada Metaphysic.

Reflexiones sobre la Propiedad Intelectual

La situación actual ha llevado a Hanks y a otros en la industria a reflexionar sobre las ramificaciones legales de la IA en el cine, especialmente en lo que respecta a la propiedad intelectual. Se discute cómo proteger adecuadamente las voces y los rostros de los actores en la era de los deepfakes y la IA.

Huelga de Actores en Hollywood

La creciente utilización de la IA en la industria cinematográfica ha sido uno de los puntos de discusión en la reciente huelga de actores en Hollywood, que comenzó el pasado 14 de julio. Los actores buscan mejores condiciones y regulaciones frente al uso de tecnologías como los deepfakes.


Comparte esta noticia en tus redes sociales y continúa informándote con más noticias en MarketingHoy.