La UE pone freno a la publicidad personalizada de Meta en Facebook e Instagram

0 comment 186 views

La Unión Europea ha emitido una orden contundente dirigida a Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, en relación con la publicidad personalizada en ambas redes sociales.

Acciones del Comité Europeo de Protección de Datos

El Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) ha instado a la autoridad de protección de datos de Irlanda a prohibir a Meta el «procesamiento de datos personales para la publicidad comportamental». Esta solicitud podría marcar el fin de la publicidad personalizada en Facebook e Instagram en el continente europeo. Dado que la sede europea de Meta se encuentra en Irlanda, se le ha otorgado un plazo de dos semanas para acatar esta orden «vinculante» y «urgente».

Origen de la prohibición

La iniciativa para restringir la publicidad personalizada en estas plataformas se originó en Noruega. A pesar de que Noruega no forma parte de la Unión Europea, sí es miembro del Espacio Económico Europeo. En julio, Datatilsynet, la entidad noruega de protección de datos, estableció que Meta no podía desplegar publicidad personalizada en Facebook e Instagram sin el consentimiento explícito del usuario. Esta restricción ahora se ampliará a toda la región del Espacio Económico Europeo.

Medidas adoptadas por Meta

Previo a la notificación de la orden del CEPD, Meta anunció su intención de adherirse a la normativa europea en materia de protección de datos. Como alternativa, propusieron introducir suscripciones de pago exentas de publicidad en Facebook e Instagram. A partir de noviembre, los usuarios tendrán la opción de pagar 9,99 euros mensuales si optan por no recibir anuncios. No obstante, aquellos que den su aprobación para la recepción de anuncios personalizados podrán seguir accediendo a las redes de manera gratuita.

El CEPD ha tomado nota de la propuesta de Meta y será evaluada por la autoridad irlandesa de protección de datos, así como por otras entidades europeas con enfoque en la privacidad.

Implicaciones a largo plazo

La decisión del CEPD podría tener repercusiones significativas en el modelo de negocio de las redes sociales y en la industria publicitaria en general. La publicidad personalizada ha sido una fuente crucial de ingresos para muchas empresas en línea, permitiéndoles ofrecer servicios gratuitos a los usuarios. Si bien la medida busca proteger la privacidad de los usuarios, también plantea preguntas sobre cómo las empresas compensarán la pérdida de ingresos.

Reacciones del mercado

Desde el anuncio de la decisión del CEPD, ha habido diversas reacciones en el mercado. Algunos expertos en la industria creen que esto podría ser el comienzo de una tendencia global hacia una mayor regulación de la publicidad en línea. Otros ven esto como una oportunidad para que las empresas exploren nuevos modelos de negocio y formas de interactuar con sus usuarios.

El papel de la privacidad en la era digital

La privacidad se ha convertido en un tema central en la era digital. Con cada vez más datos siendo recopilados y procesados en línea, la protección de la información personal se ha vuelto esencial. La decisión de la UE refleja una creciente preocupación por garantizar que los derechos de los usuarios sean respetados y que se les dé un control adecuado sobre cómo se utilizan sus datos.


¡Comparte esta noticia en tus redes sociales y continúa informándote con más artículos en Marketinghoy!