Zayo adquirirá a Globalways, líder en conectividad B2B en Stuttgart

436 views



En una movida estratégica para expandir su presencia en Europa, Zayo Group Holdings, Inc., un proveedor líder de infraestructura de banda ancha, ha anunciado su intención de adquirir Globalways, un proveedor de conectividad B2B con sede en Stuttgart, Alemania.

Expansión de Zayo en Europa

La adquisición de Globalways permitirá a Zayo fortalecer su presencia en el mercado europeo, donde ya cuenta con una sólida base de clientes. Globalways es conocida por su amplia cartera de servicios, que incluye soluciones de conectividad, alojamiento en la nube y servicios de seguridad.

Esta adquisición se produce después de que Zayo adquiriera recientemente la empresa francesa de infraestructura de fibra óptica, ApliDigital. Con estas adquisiciones, Zayo está demostrando su compromiso de expandir su presencia en el mercado europeo.

Zayo

Beneficios de la adquisición

La adquisición de Globalways permitirá a Zayo ofrecer una gama más amplia de servicios a sus clientes en Europa. Además, Globalways tiene una fuerte presencia en el mercado alemán, lo que permitirá a Zayo acceder a una base de clientes más amplia en esta región.

Además, la adquisición de Globalways permitirá a Zayo fortalecer su cartera de servicios de conectividad y seguridad, lo que le permitirá ofrecer soluciones más completas a sus clientes.

Reacción del mercado

La noticia de la adquisición ha sido bien recibida por el mercado, con las acciones de Zayo experimentando un ligero aumento tras el anuncio. Los analistas de la industria ven esta adquisición como un movimiento estratégico que permitirá a Zayo fortalecer su posición en el mercado europeo.

La adquisición de Globalways es solo uno de los muchos movimientos que Zayo ha estado haciendo en los últimos años para expandir su presencia global. Con su enfoque en la infraestructura de banda ancha, Zayo está bien posicionada para aprovechar la creciente demanda de servicios de conectividad de alta velocidad.

La adquisición está sujeta a la aprobación regulatoria y se espera que se complete en los próximos meses.